Participantes de carrera de obstaculos vestidos con camiseta color fucsia saltando un muro bajo

MURO BAJO

El corredor/a deberá pasar el obstáculo por encima sin apoyarse o tomar impulso en los bastidores de sujeción del muro. Si se apoya, deberá repetir el obstáculo. No obstante, se podrá apoyar en los listones (si están presentes) destinados para impulsarse y alcanzar la altura suficiente para coronar el muro.

Tanda (POPULAR) Los corredores de esta tanda podrán ayudarse entre ellos o incluso aprovechar los bordes laterales de los muros para poder superarlo.

CARGA DE MAMBA

El corredor/a tendrá que coger una “mamba” llevándola como un fusil. Se dará por superado el obstáculo si se realiza correctamente y se deposita la carga en el punto de partida indicado por la organización.

Tanda (POPULAR) El corredor/a de esta tanda podrá llevar la "mamba" de la manera que le sea más cómoda, siempre y cuando no se desplace por el suelo.

PESO: 12kg

MONKEY BARS

El corredor deberá pasar al otro lado del obstáculo agarrándose solo y únicamente de las barras metálicas de la estructura, a la mitad del recorrido el corredor/a deberá utilizar las cuerdas que estarán suspendidas haciendo equilibrio para llegar al final. Se dará el obstáculo por finalizado cuando el corredor se quede suspendido de la última cuerda.

ESTRUCTURA MULTIAGARRE

Estructura multiagarre donde cada carril tiene un total de 10 agarres (nunchakus, anillas, bolas, cuerdas) el corredor/a deberá utilizar cada uno de los agarres hasta llegar al final sin tocar el suelo durante el recorrido.

Tandas (élite masculina y femenina, age group y élite No OCRA) deberán pasar agarrándose de cada uno de los elementos. Agarrarse del último elemento supondrá la finalización del obstáculo.

Tandas (POPULARES) podrán ayudarse entre ellas para poder facilitar el paso de cada uno de los agarres.

IRLANDESAS

El corredor/a deberá pasar el listón de madera por encima de él utilizando su propio impulso. Habrá 3 tipos de irlandesas dos de 2mts de altura que se deberán pasar por encima y una de 1mts que se deberá pasar por debajo.

VOLTEO, ARRASTRE O CARGA DE NEUMÁTICOS

El corredor/a tendrá que arrastrar el neumático de punto "A" al punto "B" y devolverlo al punto "A" arrastrando el neumático por el suelo, de manera que siempre la totalidad del mismo esté en contacto con el suelo.

Tanda (Popular) El corredor tendrá que arrastrar el neumático de punto "A" al punto "B" y devolverlo al punto "A". Los corredores de esta tanda podrán ayudarse entre ellos si es necesario para finalizar la prueba.

ALAMBRADA

El corredor/a debe pasar la alambrada por debajo. Se pueden usar distintas técnicas para pasarlo, ya sea la de ‘rolling’ (croqueta) o arrastre. Se dará por finalizado el obstáculo cuando el corredor salga por el extremo opuesto a la entrada.

RED

El corredor/a deberá reptar/gatear por debajo de la red del punto A al punto B delimitado.

ARRASTRE DE TRONCO

El corredor/a debe arrastrar el tronco de punto “A” al punto “B” y devolverlo al punto “A” utilizando los agarres colocados en cada uno de los troncos.

COLMILLOS DE MAMBA

El corredor/a tendrá que superar cada uno de los colmillos suspendiéndose de cada uno de ellos, unificando sus manos tanto al subir como al bajar, quedando suspendido del último colmillo con las dos manos, antes de tocar el suelo. Tanda (POPULAR) El corredor/a de esta tanda puede subir y bajar sin la necesidad de unificar manos en cada uno de los colmillos. Si es necesario puede ser ayudado por un compañero.

ESTRUCTURA DE CUERDAS

El corredor debe subir y bajar la cuerda sólo con brazos, no pudiéndose ayudar de piernas y/o pies, llegando hasta la marca indicada. La marca de las chicas (élites, age group y élite No OCRA) se encontrará unos metros más abajo para facilitar el obstáculo, ya que es uno de gran intensidad.

Tanda (POPULAR) El corredor de esta tanda podrá subir de la manera convencional utilizando las piernas y/o pies para pinzar la cuerda.

MURO MEDIO

El corredor/a deberá pasar el obstáculo por encima sin apoyarse o tomar impulso en los bastidores de sujeción del muro. Si se apoya, deberá repetir el obstáculo. No obstante, se podrá apoyar en los listones (si están presentes) destinados para impulsarse y alcanzar la altura suficiente para coronar el muro.

Tandas (POPULAR) Los corredores de esta tanda podrán ayudarse entre ellos o incluso aprovechar los bordes laterales de los muros para poder superarlo.

ESTRUCTURA IRLANDESA

El corredor/a deberá pasar del punto “A” al punto “B” utilizando únicamente las anillas que estarán sujetas en las vigas, en ningún momento el corredor/a podrá ayudarse de las vigas para avanzar. Se dará el obstáculo finalizado en cuento el corredor/a se suspenda de cuerpo completo de la última anilla.

ROCÓDROMO

Los corredores de esta tanda sólo deberán hacer un desplazamiento lateral utilizando sólo las presas de manos y pies, sin usar la estructura propiamente.

Tandas (élites masculinas y femeninas, Age group y élite No OCRA) deberán finalizar el obstáculo tocando con la mano la Mamba que estará sujeta al final de él. En caso de no tocarla deberá volver a empezar el obstáculo desde el inicio.

SALTO PIES JUNTOS

El corredor/a deberá colocarse una goma en los tobillos y realizar el recorrido marcado saltando con los pies juntos. Al terminar el obstáculo, el corredor/a debe sacarse la goma y dejarlo en el punto establecido por la organización. En caso contrario, se deberá repetir el obstáculo. De igual modo si se rompe la goma dura.

MURO ALTO

El corredor/a deberá pasar el obstáculo por encima sin apoyarse o tomar impulso en los bastidores de sujeción del muro. Si se apoya, deberá repetir el obstáculo. No obstante, se podrá apoyar en los listones (si están presentes) destinados para impulsarse y alcanzar la altura suficiente para coronar el muro.

TANDA ÉLITE FEMENINA Las corredoras de esta tanda deberán pasar el obstáculo aplicando la misma normativa que los chicos. Solo en caso de lluvia o exceso de barro se facilitará una bala de paja para que la superación del obstáculo sea mas sencilla. Podrán utilizar la bala de paja pero nunca ayudarse entre ellas.

Tandas (POPULAR) Los corredores de esta tanda podrán ayudarse entre ellos o incluso aprovechar los bordes laterales de los muros para poder superarlo.

CARGA DE TRONCOS

El corredor/a tendrá que cargar un tronco realizando el recorrido marcado para dicho fin. Una vez regresa el corredor al punto de partida, debe depositar correctamente (no debe lanzarse) el tronco en el punto marcado por la organización.

EQUILIBRIO CIEGO

El corredor deberá colocarse en los ojos unas gafas oscuras para no tener visibilidad. El objetivo es que el corredor pase por un listón de madera situado en el suelo (de una distancia de 2.5mts) sólo con la ayuda y la orientación de los pies. Deberá ir palpando la madera sin pisar el suelo hasta llegar al final del listón.

SLALOM DE NEUMÁTICOS

El corredor/a tendrá que pasar los neumáticos utilizando los agujeros de cada uno de ellos, que estarán situados en el suelo uno delante del otro creando una hilera de neumáticos.

COMBO FINAL

Una vez iniciado el obstáculo no puede tocarse el suelo. La primera parte del obstáculo se realiza deslizándose por la madera con la ayuda de solo sus manos, una vez llegado al tablón transversal, se deberá pasar por debajo volviendo a subir al listón de madera. Se dará por finalizado el primer tramo en cuanto el corredor se ponga en pie sobre la plataforma de descanso. A continuación, el corredor realizará la " pegboard doble" debe pasar frontalmente suspendido introduciendo los palos en los agujeros habilitados. Se dará por finalizado el combo cuando se introduzca el palo en el último agujero y el corredor salga por el extremo opuesto al de entrada. En el caso de no realizar correctamente alguno de los bloques, se deberá repetir el combo entero.

Las chicas de la liga OCRA y las de la élite no OCRA realizarán todo el obstáculo igual que los chicos, menos la parte de la PEGBOARD, que lo hará, de manera simple utilizando sólo una Pegboard pudiendo ir frontalmente o lateralmente.

Tandas (POPULARES) Los corredores de esta tanda podrán ayudarse entre ellos en cualquier momento, facilitando así el paso del obstáculo, la parte final (pegboard) también se desplazarán de frente igual que las chicas de la tanda élite.

Disfruta la carrera
sin importar tu nivel
> Inscríbete

Este sitio web utiliza cookies. Reconozca y acepte antes de continuar. Lea más aquí y consulte nuestra Política de privacidad aquí.